¿Cómo funciona este chisme? esta frase de Orson Welles es el principio de secuencia que viaja hasta los orígenes del videoblogging y del video marketing, de la revolución YouTube, un primer paseo por las redes y de los pasos previos para abrir un canal, del por qué y del para qué, de posicionamiento y de los tipos de canales.
- ESCENA 1 ¿CÓMO FUNCIONA ESTE CHISME?
- Plano 1 Izena duen guztia omen da.
- Plano 2 To be or not to be.
- Plano 3 Tipos de producciones. De la isla de las tentaciones a la del doctor Moreau.
VIDEOTECA
LIBROS Y ARTÍCULOS

El Vídeo es un arma útil para el activismo, podríamos hablar del #vídeoactivismo como categoría. Un ejemplo es el trabajo de Joanie Lemercier y su proyecto «The Hambach forest and the Technological Sublime». el bosque masacrado de Hambach en Bélgica. Es espectacular el uso que hace Lemercier de drones para mostrar la destrucción de un bosque milenario en el corazón de Europa. VISITAR JOANIELAMERCIER.COM

Why Is Everyone Talking to Ibai Llanos? A 26-year-old Spanish streamer counts Lionel Messi as an admirer and Gerard Piqué as a business partner. His interviews might be a glimpse into the future of sports media. REPORTAJE EN THE NEW YORK TIMES

Cien años de soledad. El libro de Gabriel García Márquez que odias o amas, que a mucha gente se le «hace bola» y pesado y que, a mí, me abrió las puertas a una nueva forma de contar. Con motivo del 50 aniversario apareció esta edición con ilustraciones de la artista chilena Luisa Rivera y una tipografía creada por el hijo del autor, Gonzalo García Barcha. AMAZON

Posicionamiento, la batalla por tu mente. Este libro de Al Ries y Jack Trout es uno de los «indispensables» no solo para quienes nos dedicamos a la comunicación, también para cualquier persona que quiera poner en marcha un negocio, una empresa, o un canal de YouTube. Ahora mismo es bastante difícil de conseguir en español, y es casi una «edición coleccionista» y siempre de segunda mano.

La máquina se detiene. Una historia desasosegante, escrita en 1909 por E.M. Foster. Nadie confesaba que la Máquina era incontrolable. Año tras año se la servía con más eficacia y menos inteligencia. Cuanto mejor conocía un hombre sus obligaciones respecto a ella, menos comprendía las de su vecino, y no había en todo el planeta un solo cerebro que comprendiera el monstruo en su conjunto. Esas mentes privilegiadas se habían extinguido. Habían dejado instrucciones completas, cierto es, y cada uno de sus sucesores había llegado a dominar un fragmento de esas instrucciones. ¿Te suena?